A día de hoy encontramos varias alternativas a la hora de modificar el tipo de fuente que lleva nuestro dispositivo por defecto. El proceso de introducir nuevas fuentes puede resultar diferente dependiendo del dispositivo que tengas…
Grabar la pantalla en Android
Hasta ahora y desde que los dispostivos permiten hacer capturas de pantalla, esta opción se ha convertido en la más práctica a la hora de querer compartir el contenido de nuestra pantalla con terceros de manera rápida, aunque con una captura de pantalla en ocasiones podemos quedarnos cortos. Entonces, ¿qué mejor que grabar la pantalla en Android de todo lo que va mostrando nuestra pantalla?
Si quieres compartir una partida de un juego, grabar un tutorial para un amigo, presentar un vídeo promocional de una app… Todas estas ocasiones requieren un vídeo extraído de la pantalla de un dispositivo. Para lograrlo, tienes al alcance varias apps en Google Play, aunque existen muchas y todas hacen prácticamente lo mismo, vamos a centrarnos en la más respetada, AZ Screen Recorder.
La simplicidad de esta app y sus configuraciones es lo que la hacen la mejor alternativa gratuita para grabar la pantalla en Android. Al abrirla veremos una ventana flotante con 5 íconos:
- Iniciar la grabación
- Hacer una captura de pantalla
- Acceder a la configuración
- Acceder a la galería de vídeos grabados
- Cerrar la app
Contenido:
Opciones de AZ Screen Recorder
Un menú sencillo, pero pasemos a ver la página de configuración que és donde están las opciones que nos interesan. En primer lugar nos encontramos con 2 tipos de codificadores: si tienes un dispositivo gama media o alta lo mejor es utilizar el Codificador Avanzado con soporte para pausar el video, de lo contrario, lo recomendado es utilizar el predeterminado.
A la hora de detener la grabación, se nos oferecen distintas alternativas como puede ser: Agitar el dispositivo, bloquearlo o determinar la duración de la grabación. Si quieres usar la pausa/reanudación del vídeo tienes que activar la opción «Mostrar punto rojo intermitente» para controlar el curso de la grabación.
En cuanto a las opciones de gráficos, AZ Screen Recorder grabará a la máxima resolución que soporte el dispositivo, además puedes escoger un intervalo de Frames por segundo de entre 60 y 24, así como 12Mbps y 1Mbps para la tasa de bits.
Otras funciones adicionales
Aparte de grabar el contenido de la pantalla también podrás grabar todo lo que entre por el micrófono del dispositivo, facilitando así las tareas en tutoriales de aplicaciones etc… Otra función interesante y muy utilizada en los vídeo-tutoriales es mostrar las pulsaciones en la pantalla, así resulta más fácil para el usuario que está viendo el vídeo.
A modo promocional puedes incluir un logotipo o un texto flotante en cualquier parte de la pantalla. También existe la opción de mostrar un contador de duración de grabación y establecer una cuenta atrás antes de empezar a grabar. Así como acelerar o ralentizar la velocidad de grabación para conseguir el efecto Time-Lapse.
Contenido Premium
Aunque la opciones que encontramos de manera gratuita ya son las suficientes para llevar a cabo el proposito que queremos, AZ Screen Recorder ofrece más funciones de pago, entre ellas encontramos la posibilidad de mostrar la cámara frontal en una esquina de la pantalla, así como reemplazar el botón rojo para pausar y reanudar el vídeo de manera que no se vea en la grabación.
Podremos cortar y dividir las secuencias grabadas en un pequeño editor, crear GIFs a partir de las tomas y dibujar en la pantalla durante la grabación, todo por un precio de 3.29€ con un plazo de 3 días de reembolso del importe para poder probar la app.
A mí me ha acompañado desde que empecé a utilizar Android Lollipop y de momento no pienso cambiarla.